Ascomycota de Zona alpina

En 2013, Ascomycete.org organizó un proyecto para el inventariado de los Ascomycota encontrados en la zona alpina. De hecho, su micobiota, especialmente los hongos más pequeños como los Ascomycota, siguen siendo un grupo poco valorado y la literatura sobre este particular es bastante escasa. Los biotopos de la zona alpina (praderas, pequeños lagos, humedales, etc.) son muy interesantes por su originalidad florística y su adaptación a las condiciones de altitud y a los riesgos climáticos. Una parte de esta micobiota también se halla incluida en el cortejo de los ascomicetos boreo-árticos, y por ello nos pareció interesante realizar un trabajo fundamental para mejorar nuestro conocimiento de los Ascomycota alpinos. Así, cada año organizamos una sesión de estudio en agosto, para prospectar las zonas alpina y subalpina superior, en busca de estas pequeñas maravillas.

Excursiones organizadas

2013: Beaufort (Savoie, France) – informar
2014: Saint-Lary-Soulan (Hautes-Pyrénées, Francia) – informar
2015: Lanslebourg (Savoie, Francia) – informar
2017: Beaufort (Savoie, Francia) – informar
2018: Pralognan-la-Vanoise (Savoie, Francia) – informar
2018: Cadagno di Fiori (Tessin, Suiza) – informar
2019: Mizoën, massif de l'Oisans (Isère, Francia) – informar
2020: Méribel les Allues (Savoie, Francia) – informar
2021: Sollières (Savoie, Francia)
2022: Sampeyre (Cuneo, Italia)

Sesión de estudio de los Ascomycota alpinos 2022

Nuestra sesión anual dedicada a los Ascomycota alpinos y subalpinos se celebrará en Sampeyre (Italia) en 2022, del 4 al 10 de septiembre. Más información en el formulario de inscripción: FORMULARIO

 

AZ 2022 Workshop

Inventarios Biodiv'ALP
  • COBIODIV
    Ascomycete.org participó en 2019-2020 en esta serie de ATBI (All Taxa Biodiversity Inventory) en los Parques Nacionales de los Alpes franceses para un mejor conocimiento de la biodiversidad alpina.